[Un] Grabado representando el Palacio Real de Aranjuez enmarcado por sus jardines. En el primer plano, figuras de la nobleza pasean, mientras que una carroza tirada por caballos se desplaza por la explanada.
Grabado por Juan Antonio Salvador Carmona (1740-1805) basado en la obra de Domingo de Aguirre (c.1742).
Título completo: "PALACIO REAL DE ARANJUEZ: Visto desde la Calle del medio que pasa entre los Quarteles de Guardias de Infantería ; Por D. Domingo de Aguirre Capitán de Infantería [...] Delineado en el Año de 1773; D. Manuel Salvador y Carmona, pensionado de S. M. y Gravador del Rey de Francia, lo gravó en Madrid.".
Domingo de Aguirre fue brigadier del Real cuerpo de Ingenieros. El 1 de marzo de 1772 fue nombrado Ingeniero Ordinario. En 1773 se le otorgó el grado de Capitán de Infantería. Ese año levantó varios planos del Real Sitio de Aranjuez, con vistas del palacio y sus jardines, recogidos en siete grabados. Tras la reorganización del Real Cuerpo llevada a cabo en 1774 por S.M. el Rey Carlos III, el 1 de noviembre de 1774 se le encuentra formando parte de Ramo de Caminos, Puentes y Arquitectura. Continuó destinado en Aranjuez realizando mapas. En 1775 continuó realizando planos de la topografía del Real Sitio de Aranjuez, recogidos en 16 grabados. En 1778 aparece comisionado trabajando en el Canal de Murcia. En 1779 es Brigadier de Ingenieros. Ese mismo año publicó en Madrid su libro "Descubrimiento de un error filosófico". |