[Un] Atlas insólito, muy poco conocido, con el doble de mapas de lo habitual y algunos de ellos enormemente curiosos.
Titulado "Atlas Universel pour l'étude de la Géographie et de l'Histoire Ancienne et Moderne" o "Atlas Universal para el estudio de la Geografía y la Historia Antigua y Moderna". Considerado uno de los atlas más provechoso de su época pues integraba los descubrimientos más recientes de los viajeros, por lo que le Journal des Savants lo describó como "uno de los [atlas] más convenientes, el más extenso y completo que ha aparecido en mucho tiempo".
Obra de Etienne André Philippe de Prétot (1710-1787). Philippe de Prétot fue un maestro de escuela y geógrafo francés, cuya actividad podemos situarla a mediados del siglo XVIII. De su vida no se sabe mucho más, pero sí que fue miembro de las Academias de Rouen y Angers.
Editado en París en 1787, en vísperas de la revolución francesa, en Chez Nyon, en formato "petiti in-folio", con encuadernación de época en plena pien.
Contiene 125 mapas individuales, a doble página o plegados y montados en pestaña. Algunos de sus mapas son muy poco comunes: Bahía de Manila, Célebes, Estrecho de Button, Puerto de Batavia, Cabo de Buena Esperanza, Estrecho de Magallanes y sus bahías, etc. Además de lugares como California, Omán o Arabia.
En buen estado en general, limpio y con hermosa iluminación de época.
* A la izquierda pueden encontrar un PDF con fotografías de algunos de los mapas. |