[Un] Grabado de pequeño formato, obra de Luigi Aloja (1783-1837), incluido en la colección "Antigüedades de Herculano al descubierto". Esta obra monumental, publicada entre 1757 y 1792, reúne hallazgos arqueológicos del golfo de Nápoles, incluyendo Herculano, Pompeya y Estabia. Fue impulsada por el rey Carlo de Borbón, quien fundó la "Academia de Herculano" para estudiar los objetos excavados. El proyecto involucró a 25 artistas destacados que crearon grabados de gran calidad. Aunque se enfoca en el arte clásico, el objetivo era impresionar más que investigar científicamente. La publicación tuvo gran impacto en Europa, alimentando el gusto por el arte antiguo. Inspiró al movimiento neoclásico, ofreciendo una fuente rica de motivos helenísticos. Se distribuyó a una audiencia selecta en todo el continente. La obra refleja el poder cultural y político de los Borbones en el siglo XVIII.
["Vanni delin. ; Scala unius palm. Rom. ; Aloja Incis. ; Et unius palm. Neapolet."] . |