[Un] Grabado representando un retrato de Felipe IV de España, realizado a partir de una obra del pintor barroco Pedro Pablo Rubens (1577-1640) y grabado por Cornelis Visscher (1629-1658).
La inscripción en la parte superior describe a Felipe IV (hijo de Felipe III y nieto de Felipe II) como un poderoso monarca y heredero de los Países Bajos Borgoñones. También lo alaba como pacificador y establece su papel en la emancipación de los Países Bajos del dominio español en 1648, después de la Guerra de los Ochenta Años. Los textos latinos adicionales hacen referencia a temas de paz y liberación, probablemente aludiendo al Tratado de Münster (parte de la Paz de Westfalia de 1648), que puso fin a la guerra con las Provincias Unidas y reconoció su independencia. Y en el centro inferior, debajo del retrato, está el escudo de armas que simboliza el linaje y los territorios bajo la autoridad de Felipe IV, combinando emblemas de varias regiones y casas nobiliarias.
Rubens (1577-1640) fue un pintor flamenco muy respetado en la corte española, especialmente bajo el reinado de Felipe IV, quien valoraba mucho el arte y la cultura. Rubens realizó varios retratos de la realeza española y obras con un estilo majestuoso y barroco, como este.
Cornelis Visscher (1629-1658) fue un grabador neerlandés conocido por sus grabados de retratos. Su habilidad en la precisión y la expresión detallada contribuyó a capturar la grandeza de Felipe IV en este grabado.
Este grabado habría sido parte de una serie de retratos reales o un homenaje a la paz alcanzada en Europa, destacando el papel de Felipe IV como soberano influyente en el contexto de las complejas relaciones entre España y los Países Bajos en el siglo XVII.
Texto superior: "Philippus Iv. Philippi Iii F. Philippi Ii N. Rex Potentiss. Et Burgundo-Belgii Hæres, Bellorum Satur, Satorque Auræ Pacis, Hollandos Sociosque Hollandorum Prolatiis De Suo Patrimonio Finibus, Liberos Prorsus Suique Iuris Agnoscit, Incredibili Omnium Gaudio, A°. Mdcxlviii." .
Texto inferior izquierdo: "Tandem Fallacis Meditanda Pericula Mundi, Ipsáque Summorum Lubrica Sceptra Ducum. Ite Triumphantes: Monitis Convellor Avitis; Non Ego Bellonæ, Pacis Alumnus Ero." .
Texto inferior derecho: "Damnavit Multo Flaturum Sanguine Martem, Pileá Cum Possint Ista Minoris Emi. Esto Tui Iuris, Respublica Libera, Dixi: Sic Erit, Ut Regno Liberiore Fruar. ; P. Scriverius." .
["P. P. Rubens pinx. ; Corn. Visscher sculp."]
Medida de Hoja: 60x48 cm.
Medida de Huella: 40x29 cm.
|