Imponente grabado al aguafuerte representando la célebre Plaza de Toros de Madrid en pleno festejo, realizado alrededor del año 1759 por obra del pintor, arquitecto y grabador italiano Antonio Joli de Dipi, quien fue discípulo de Raffaello Rinaldi y Giovanni Paolo Panini.
Joli de Dipi comenzó su carrera como pintor de escenografía teatral en Modena y Perugia, para trasladarse más tarde a Venecia para ejercer como escenógrafo operístico en varios teatros venecianos, cultivando así el característico estilo que apreciamos en obras como este grabado.
Finalmente, entre los años 1750 y 1754, lo encontramos en la ciudad de Madrid, convocado por Farinelli para que realizara las tramoyas de las representaciones musicales que se realizaban principalmente en los coliseos del Buen Retiro y Aranjuez.
Este grabado fue expuesto en Madrid en la exposición "Le Siecle dOr des Estampes Tauromachiques" en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. |